Nuestro blog

Tipos de Malware más comunes y cómo afectan a tu empresa

El término malware se refiere a todo tipo de software malicioso diseñado para dañar, robar información o tomar el control de un sistema. Aunque existen muchas variantes, estas son las más comunes y peligrosas:


📢 Adware

El adware (software con publicidad) muestra anuncios de forma automática, como pop-ups o banners molestos. Aunque algunos parecen inofensivos, muchos vienen acompañados de spyware que rastrea tu actividad y roba información personal.

👉 Riesgo: robo de datos y pérdida de privacidad.

👉 Recomendación: evita descargar software gratuito de dudosa procedencia.


🤖 Bots

Son programas que ejecutan tareas de manera automática. Aunque pueden tener usos legítimos, en manos de atacantes se convierten en parte de botnets, redes de equipos zombis usadas para ataques DDoS o spam masivo.

👉 Riesgo: tu infraestructura puede ser usada como arma contra otros.

👉 Recomendación: usa firewalls y pruebas CAPTCHA en tus servicios.


💰 Ransomware

El más temido en las empresas. El ransomware secuestra tus archivos o sistemas y pide un rescate en criptomonedaspara liberarlos.

👉 Riesgo: pérdida total de datos críticos y parálisis operativa.

👉 Recomendación: ten copias de seguridad cifradas y planes de respuesta a incidentes.


🕵️ Rootkits

Software que se instala de forma oculta para dar control remoto total del equipo al atacante. Son difíciles de detectar y permiten ejecutar comandos, robar datos o deshabilitar antivirus.

👉 Riesgo: control total de tu red sin que lo notes.

👉 Recomendación: actualiza sistemas y realiza auditorías periódicas.


👁️ Spyware

El spyware espía tu actividad sin permiso: registra contraseñas, correos, datos financieros y hasta conversaciones.

👉 Riesgo: robo de identidad y fraude financiero.

👉 Recomendación: instala solo software verificado y monitorea tu red.


🎭 Troyanos

Programas que se hacen pasar por legítimos para engañarte y que los instales. Una vez dentro, permiten acceso remoto al atacante.

👉 Riesgo: robo de datos sensibles y uso de tu sistema en ataques.

👉 Recomendación: valida siempre la fuente de descargas y correos.


🦠 Virus

Se propagan al adjuntarse a programas o archivos, copiándose en otros sistemas. Pueden robar información, dañar equipos o saturar redes.

👉 Riesgo: pérdida de productividad y filtración de datos.

👉 Recomendación: mantén antivirus actualizados y capacita a tus usuarios.


🪱 Gusanos

Similares a los virus, pero se autorreplican solos y se propagan rápidamente por la red. Consumen ancho de banda, caen servidores y a veces incluyen payloads destructivos.

👉 Riesgo: caída de operaciones y robo masivo de información.

👉 Recomendación: aplicar parches de seguridad y segmentar redes.


✅ Conclusión: El malware no distingue entre empresas grandes o pequeñas.

Tener copias de seguridad, parches al día, firewalls y capacitación de usuarios es la clave para reducir riesgos.


📌 En Haak Cybersecurity Consulting ayudamos a empresas a detectar, mitigar y prevenir infecciones de malware con estrategias ofensivas y defensivas. Si quieres saber cómo proteger tu negocio, contáctanos.

Compartir artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Otros artículos

Tipos de Malware más comunes y cómo afectan a tu empresa

El término malware se refiere a todo tipo de software malicioso diseñado para dañar, robar información o tomar el control de un sistema. Aunque existen muchas variantes, estas son las más comunes y peligrosas: 📢 Adware El adware (software con publicidad) muestra anuncios de forma automática, como pop-ups o banners molestos. Aunque algunos parecen inofensivos, muchos vienen acompañados de spyware que […]

🧪 Tipos de Pruebas de Penetración: Caja Negra, Blanca y Gris

En el mundo del pentesting existen diferentes enfoques para evaluar la seguridad de sistemas, aplicaciones y redes. Cada tipo de prueba busca simular escenarios reales de ataque desde distintas perspectivas, lo que permite a las organizaciones conocer sus vulnerabilidades de manera más completa. ⚫ Pruebas de Caja Negra (“Black Box” / “Blind Black”) ⚪ Pruebas de Caja […]