En el mundo del pentesting existen diferentes enfoques para evaluar la seguridad de sistemas, aplicaciones y redes. Cada tipo de prueba busca simular escenarios reales de ataque desde distintas perspectivas, lo que permite a las organizaciones conocer sus vulnerabilidades de manera más completa.
⚫ Pruebas de Caja Negra (“Black Box” / “Blind Black”)
- El consultor no cuenta con información previa sobre el sistema o red a evaluar.
- Se busca obtener la mayor cantidad de datos posible a través de técnicas de reconocimiento, escaneo y explotación.
- 🔎 Objetivo: simular el ataque de un atacante externo que no conoce nada de la empresa.
⚪ Pruebas de Caja Blanca (“White Box” / “Full Disclosure”)
- El consultor tiene acceso total a la información interna, incluyendo infraestructura, topología de red, direcciones IP, código fuente y configuraciones.
- Permite un análisis profundo y exhaustivo de la seguridad, ya que se evalúa cada componente con transparencia total.
- 🔎 Objetivo: simular un ataque interno con permisos de administración y pleno conocimiento del entorno.
⚫⚪ Pruebas de Caja Gris (“Gray Box” / “Partial Disclosure”)
- El consultor cuenta con información parcial del entorno, como credenciales de usuario sin privilegios elevados o algunos detalles de la red.
- Este enfoque mezcla lo mejor de las pruebas de Caja Negra y Caja Blanca.
- 🔎 Objetivo: simular el escenario de un usuario legítimo con acceso limitado, que intenta escalar privilegios o comprometer el sistema.
✅ En Haak Cybersecurity Consulting utilizamos estos enfoques de manera estratégica, adaptándonos a las necesidades de cada cliente para garantizar una visión realista de sus riesgos y proponer medidas de seguridad efectivas.